Skip to main content

Reflexionando sobre el safeguarding desde la mirada de los héroes de ficción

¿Alguna vez has salido de una película de Marvel o DC pensando: “Bueno, ellos salvaron el mundo... pero ¿realmente es suficiente?”? ¿Dónde están sus familias? ¿Quién los formó para llegar a ser quienes son? ¿Son los superhéroes realmente sobrehumanos, o sus historias reflejan más de lo que pensamos de nuestras propias vidas?

Entre explosiones y efectos especiales de Hollywood, rara vez nos detenemos a pensar qué intentaban decir sus creadores, qué profundas verdades podrían esconderse tras los trajes y las capas.

Tomemos como ejemplo a la Mujer Maravilla. Es conocida mundialmente como símbolo de fuerza y justicia, pero pocos saben que el personaje nació en un momento cultural muy específico. Fue creada en una época en la que las mujeres comenzaban a asumir nuevos roles en la sociedad—primero en los años 40 y, especialmente, en los años 70.

La historia de Diana está arraigada en una narrativa histórica más amplia. Incluso su nombre—tomado de una diosa pagana reinterpretada como Virgen María más tarde en la Edad Media cristiana—habla de una herencia de reinvención y resiliencia.

O pensemos en Storm, una de las líderes más poderosas de los X-Men. Aunque en las películas se la presenta como una heroína valiente, en los cómics originales sobrevive a un trauma infantil y abuso sexual—una historia compleja y profundamente humana que rara vez llega a las adaptaciones cinematográficas.

Al explorar estas dimensiones más profundas, el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana encontró inspiración para una nueva iniciativa: un podcast que aborda el safeguarding desde una perspectiva diferente.

Construir espacios seguros— en escuelas, iglesias, organizaciones u hogares—no es solo una tarea de las instituciones. Es una responsabilidad compartida.

HeroCast es nuestra respuesta a esa llamada.

Este podcast reúne a sobrevivientes, profesionales del safeguarding y defensores de todo el mundo - personas cuyas experiencias, resiliencia y compromiso las convierten en verdaderos héroes y heroínas de la vida real,
aunque rara vez se hable de ellos.



En esencia, HeroCast busca dar visibilidad a estos campeones anónimos. Su nombre refleja nuestro compromiso con honrar a quienes trabajan - muchas veces en silencio - para proteger a otros y reconstruir la confianza donde se ha perdido.

A través de conversaciones y reflexiones sinceras, cada episodio explora historias de valentía, resistencia y poder transformador del safeguarding. No se trata solo de escuchar, sino de despertar un sentido de responsabilidad en cada uno de nosotros.
HeroCast es más que un podcast. Es una plataforma para el cambio, una comunidad en construcción y un homenaje a quienes, de manera silenciosa, están haciendo del mundo un lugar más seguro.